Leer en Internet con comodidad
marzo 13, 2009
La lectura “textual” siempre se ha visto privilegiada con el soporte “libro impreso en papel”. Además de sus cualidades intrínsecas, el libro tiene las ventajas de la portabilidad física, pudiendo llevarse en el bolsillo a cualquier lugar de la casa, la oficina, la escuela o mientras viajamos en un transporte público.
Leer en Internet, en una página web que contiene múltiples elementos visuales, textuales y no textuales (gráficas, imágenes, animaciones, videos, banners, links, etc.) no ayuda para concentrarse y leer un texto mediano o extenso con tranquilidad. Se requiere que el entorno de una página web sea amigable, cálido, tranquilo, sin distracciones y adecuado para leer con comodidad.
Readability es un herramienta gratuita y disponible para todos que le ayuda a disfrutar la lectura en Internet con comodidad, sin distracciones: remueve todos los elementos que se visualizan alrededor del texto a leer, los esconde, los deja ocultos y solamente le mostrará los párrafos del texto principal. Así no habrán elementos de distracción.
Para aprovechar las ventajas de Readability, el usuario tiene que configurar tres aspectos básicos de esta herramienta virtual: el estilo, el tamaño y los márgenes. Usted puede leer bajo un formato similar a un periódico, novela, ebook o terminal de computadora. Se tienen cuatro tamaños para las letras y cuatro opciones de margen.
Definidos estos aspectos, bastará agregar el “botón” rotulado como Readability a la barra de favoritos y listo! Cuando usted visite una página web cuyo texto quiera leer con comodidad, sólo tiene que activar Readability en su lista de favoritos y la página web será modificada a un formato amigable y cómodo para leer.
Publicado en General | Sin comentarios » | Visto: 125 veces
1link
enero 19, 2009
Trátese de estudiantes, profesores u otros profesionales, una práctica común es compartir información sobre páginas y sitios web diversos. 1link es un servicio online que le permite reunir o integrar varios enlaces en un solo link. De este modo, usted podrá referir o compartir una serie de recursos y contenidos mediante un enlace a enviar por email o publicar en un blog, etc.
En 1link simplemente se "pegan" los links o enlaces deseados en un casillero, uno por linea, y luego se da un click en el botón indicado. Así se conseguirá un enlace corto o breve a utilizar en diversos casos y aplicaciones. Quien recibe este link tiene la ventaja adicional de poder abrir varios enlaces con un solo click. En un único paso, un click, conseguirá abrir varias ventanas a la vez y leer, trabajar o disfrutar de todos los contenidos.
Un ejemplo práctico es el caso de enviar varios documentos, audios o videos empleando un servicio como rapidshare. Los enlaces para cada recursos se reunen en un solo link. Luego, el o los destinatarios podrán descargar todos esos recursos, también, en un solo clik.
Publicado en General | Sin comentarios » | Visto: 146 veces
EtherPad
diciembre 27, 2008
Existen diversas aplicaciones para facilitar el trabajo colaborativo a través de la red. Entre ellas ha venido destacando Google Docs que permite compartir documentos, hojas de cálculo y presentaciones. Ahora, tenemos el caso de EtherPad, una aplicación online de menor complejidad pero talvés de mayor utilidad práctica y acogida por el público. Se trata, simplemente, de una herramienta para crear de modo sincronizado vía online un documento, un conjunto de notas, un acta de reunión, una guía de tareas o cualquier otro texto que demande la participación de un grupo de personas, sea en su etapa de diseño, redacción, revisión o publicación final.
EtherPad es presentado como la herramienta perfecta para crear colaborativamente un documento de texto y mantener a todos los autores en una misma página web. Un usuario del sistema crea un documento y lo comparte con otras personas indicándoles la dirección URL del pad donde se ha creado el documento fuente. Todos pueden visualizar a la vez el área de texto y observar en tiempo real los cambios y añadidos que se van realizando, así como quiénes están viendo o trabajando en el mismo documento. Usted puede crear tantos "pads" o documentos como lo desee.
Publicado en General | Sin comentarios » | Visto: 158 veces
Signal Patterns
diciembre 23, 2008
Tenemos aquí un servicio online que deberían explorar y comentar los psicólogos. Signal Patterns ofrece un servicio de encuestas y cuestionarios basados en dos factores claves en la vida moderna: los rasgos de personalidad y las preferencias musicales. Aunque sus resultados deberían ser evaluados con rigurosidad, el lema de este website es Descubre cómo eres realmente! Todos los usuarios de las redes sociales en internet, al crear una cuenta personal, definen un perfil propio que les permite presentarse ante los demás. En Signal Patterns sucede algo similar pero a partir de las respuestas que los usuarios dan a determinados cuestionarios y encuentas, pues son invitados a responder los tests de patrones de personalidad y sobre preferencias musicales.
Se supone que con este servicio las personas podrán conocer o aprender más de sí mismos al responder cuestionarios basados en la investigación psicológica, así como podrán compararse con familiares, amigos o colegas, encontrar personas afines a su forma de ser y compatibles con sus preferencias musicales, pero también tendrán acceso a explorar nuevas experiencias musicales y hacerse conocido en una red social. ¿Se anima a probarlo?